Podcast de Learning for Nature

Los podcasts de Learning for Nature presentan conversaciones con pueblos indígenas y comunidades locales que demuestran logros excepcionales en la promoción de soluciones basadas en la naturaleza para el desarrollo sostenible. Escuche aquí o dondequiera que obtenga sus podcasts.

Últimos episodios

27 May 2022

Conozca cómo Alex Villca Limaco, Defensor de los Derechos Indígenas y de la Naturaleza en la Coordinadora Nacional para la Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP), ha abogado por los derechos a la tierra y la protección del medio ambiente en los territorios indígenas de Bolivia en la escena mundial.  

Ver episodio
1 de octubre de 2021

Hablamos con Heylin Reyes, coordinadora de proyectos de empoderamiento de la mujer en la Asociación de Mujeres Indígenas del Territorio Cabécar Kábata Könana en Costa Rica. Su asociación reúne a mujeres Indígenas para promover el uso de prácticas y conocimientos tradicionales para la seguridad alimentaria y los fines medicinales, mejorar el liderazgo de las mujeres y los derechos indígenas, y proteger el bosque circundante.

Ver episodio
29 de junio de 2021

Conversamos con Pablo Mis, Director de Programas de la Alianza de Líderes Mayas, para conocer cómo los pueblos mayas están promoviendo el desarrollo indígena de base a través de la protección legal del derecho a la tierra y otras formas de defensa en el sur de Belice.

Ver episodio
27 de mayo de 2021

Hablamos con Ravi Corea, fundador de la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre de Sri Lanka, para aprender cómo mediar estratégicamente en los conflictos en curso entre humanos y elefantes y promover medios de vida sostenibles, proteger la vida silvestre y lograr una coexistencia armoniosa.

Ver episodio
11 de diciembre de 2020

Hablamos con Nemonte Nenquimo para conocer el papel de las mujeres indígenas en el movimiento por los derechos a la tierra y los derechos humanos. Nemonte Nenquimo es la fundadora de Alianza Ceibo en Ecuador, ganadora del Premio Ambiental Goldman y una de las 100 personas más influyentes de Time Magazine en 2020. Esta entrevista tuvo lugar en la Sala de Redacción del Nature for Life Hub el 29 de septiembre después de la ceremonia del Premio Ecuatorial que celebró a Alianza Ceibo como una de las organizaciones ganadoras en 2020.

Ver episodio
1 de diciembre de 2020

Hablamos con Nelson Ole Reiyia y Maggie Reiyia de Nashulai Maasai Conservancy para saber cómo una de las primeras áreas de conservación administradas por indígenas de Kenia pudo restaurar la seguridad alimentaria y la autosuficiencia frente a la pérdida de ingresos por ecoturismo causada por la pandemia de COVID-19.

Ver episodio
31 de agosto de 2020

Este podcast presenta a Roberto Borrero, un reconocido activista por los derechos indígenas y representante de Tribal Link Foundation, quien analiza las entradas para que los pueblos indígenas aumenten la visibilidad de sus derechos en el sistema de las Naciones Unidas.

Ver episodio
2 de agosto de 2020

Este podcast presenta a Víctor López-Carmen, Copresidente del Caucus Global de Jóvenes Indígenas de la ONU, quien comparte su experiencia representando a los jóvenes indígenas y defendiendo los derechos de los nativos americanos a la salud y a un medio ambiente saludable.

Ver episodio
30 de junio de 2020

Este podcast presenta a Saw John Bright de la Karen Environmental and Social Action Network, quien habla sobre el establecimiento del Salween Peace Park para la promoción de la paz y la protección de los medios de vida de la gente Karen frente a conflicto en Myanmar.

Ver episodio
30 de mayo de 2020

Este podcast presenta a Ghulam Mohammad de Baltistan Wildlife Conservation and Development Organization (BWCDO), una organización sin fines de lucro ganadora del Premio Ecuatorial en Pakistán que trabaja para garantizar que los leopardos de nieve vulnerables y los humanos coexistan en armonía.

Ver episodio