Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta, Perú: Taller introductorio
¿Cómo podemos usar datos espaciales para identificar soluciones basadas en la naturaleza para la biodiversidad, el clima y el desarrollo sostenible en Perú? Únase a nosotros para un taller virtual solo por invitación que reúne a diversas partes interesadas de todo el Perú para responder esta pregunta.
|
40 participantes RESUMEN DEL TALLER
|
Contactar con el organizador del taller


Resumen del taller
¿Cómo podemos usar datos espaciales para identificar soluciones basadas en la naturaleza para la biodiversidad, el clima y el desarrollo sostenible? En este taller internacional virtual, los tomadores de decisiones peruanos y los expertos en datos espaciales trabajarán con científicos de clase mundial y expertos en políticas internacionales para responder a esta pregunta clave en Perú.
¡Nos complace darle la bienvenida al taller! Esta sala de reuniones virtual le permitirá:
- Descargar información básica y documentos clave para el taller.
- Acceder al enlace para unirse a todas las sesiones del taller en Zoom
- Observar las grabaciones de video de cada sesión
- Interactuar con otros participantes a través de un foro
- Continuar las discusiones y el intercambio entre pares después de que termine el taller.
Aprenda sobre las características clave de esta página y cómo puede mejorar su experiencia en el taller viendo este breve tutorial.
Objetivos del taller
- Identificar y priorizar dónde los formuladores de políticas pueden tomar medidas basadas en la naturaleza para cumplir con los compromisos nacionales de biodiversidad y desarrollo sostenible relacionados con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Convenio de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible;
- Validar potencialidades de ELSA para la recuperación verde post COVID 19, para generar recomendaciones aplicables en el corto plazo, con énfasis en la población indígena
- Validar potencialidades de ELSA a nivel local para la recuperación, en línea con la respuesta para generar recomendaciones aplicables en el corto tiempo;
- Identificar los conjuntos de datos globales y nacionales necesarios para desarrollar el análisis;
- Aplicar métodos sistemáticos de planificación de la conservación utilizando software SIG para lograr esta visión con ciencia rigurosa y de vanguardia;
- Evaluar el contexto político, mapear a las partes interesadas clave y proporcionar pasos claros para utilizar los datos para cumplir con los compromisos políticos.
Documentos importantes
Nota de logística del taller virtual: acceda a información esencial para que se prepare para nuestro próximo taller
Contenido del taller
Taller local
Taller nacional
Contenido
Podrán comentar, interactuar y participar desde este ventana!