Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta en Ecuador: Segunda consulta
¿Cómo podemos utilizar los datos espaciales para identificar las áreas esenciales para la vida en las que las acciones basadas en la naturaleza pueden abordar las prioridades nacionales en materia de biodiversidad, clima y desarrollo sostenible? En esta segunda consulta virtual internacional, los responsables políticos y los expertos en datos espaciales del Ecuador trabajarán con un equipo internacional para explorar la ciencia que hay detrás de la cartografía ELSA y co-crear el mapa ELSA final para el país.
.
. . |
RESUMEN
|
Contactar organizador del taller


Resumen de la consulta
Estamos encantados de darle la bienvenida a esta consulta. Esta sala de reuniones virtual le permitirá:
- Descargar la información de fondo y los documentos clave para la consulta
- Acceder al enlace para unirse a todas las sesiones en Zoom
- Ver las grabaciones de vídeo de cada sesión
- Dialogar con otros participantes a través de un foro
- Continuar los debates y los intercambios entre pares después de la consulta
Conozca las principales características de esta página y cómo puede mejorar su experiencia durante la consulta viendo este breve tutorial.
Nos reuniremos a lo largo de la consulta virtual utilizando Zoom. Todas las sesiones tendrán lugar en el mismo enlace. Haga clic aquí para participar en el taller.
Objetivos de la consulta
- Introducir y explorar los principios y aplicaciones de la Planificación Sistemática de la Conservación (PSC), la ciencia utilizada para mapear las Áreas Esenciales para el Soporte de la Vida (ELSA) en el Ecuador
- Co-crear y revisar el mapa ELSA del Ecuador con expertos nacionales e internacionales
- Identificar los datos para supervisar el progreso de las áreas esenciales para el soporte de la vida en el Ecuador
Documentos importantes
Contenido de la consulta
Nos reuniremos a lo largo de la consulta virtual utilizando Zoom. Todas las sesiones tendrán lugar en el mismo enlace. Haga clic aquí para participar en las sesiones.
Contenido
Formación adicional sobre la planificación sistemática de la conservación
Nos complace compartir una formación técnica personalizada sobre la Planificación Sistemática de la Conservación (PCS) para Sudáfrica.
Contenido
Nos complace compartir una formación técnica personalizada sobre la Planificación Sistemática de la Conservación (PSC). Esta formación adicional opcional tiene como objetivo proporcionar una introducción a la PSC, y explicar claramente cómo se utiliza la PSC como parte del análisis ELSA . No es necesario tener experiencia previa en PSC.
La formación ha sido desarrollada por el PNUD y PacMARA (Pacific Marine Analysis and Research Association). PacMARA es una organización benéfica canadiense con sede en Victoria (Columbia Británica), formada por profesionales de la ciencia y la planificación que se dedican a crear y aumentar la capacidad de planificación marina y costera en Canadá y a nivel internacional.
La formación se centra en :
- Introducción a la Planificación Sistemática de la Conservación (PSC)
- Herramientas de apoyo para la toma de decisiones en la PSC
- Elementos del proceso ELSA
- Datos espaciales para cartografiar las ELSA
- Interpretación y comunicación de resultados
Generaremos un certificado de haber completado el programa para los alumnos que:
- Vean todos los vídeos por completo, Y
- Respondan correctamente a los cuestionarios de cada sesión