Los motores de la pérdida de biodiversidad a menudo se reducen a fuerzas económicas y del mercado. Nuestro sistema económico actual favorece las ganancias a corto plazo sobre gestión de recursos a largo plazo, incluida la naturaleza. Este conjunto de sesiones identifica oportunidades para alinear mejor los objetivos globales y nacionales para proteger, restaurar y gestionar de manera sostenible la naturaleza, con objetivos para el desarrollo económico sostenible. Esta sesión también hace un llamado al sector financiero y empresarial para que trastoque los negocios como de costumbre colocando a la naturaleza en el centro de la toma de decisiones y traza el camino a seguir para lograr una economía transformadora para un futuro mejor, más verde y más justo.
Este es un evento abierto, previa inscripción no es necesaria. Visite las diferentes sesiones para acceder a la transmisión en vivo:
Los motores de la pérdida de biodiversidad a menudo se reducen a fuerzas económicas y del mercado. Nuestro sistema económico actual favorece las ganancias a corto plazo sobre gestión de recursos a largo plazo, incluida la naturaleza. Este conjunto de sesiones identifica oportunidades para alinear mejor los objetivos globales y nacionales para proteger, restaurar y gestionar de manera sostenible la naturaleza, con objetivos para el desarrollo económico sostenible. Esta sesión también hace un llamado al sector financiero y empresarial para que trastoque los negocios como de costumbre colocando a la naturaleza en el centro de la toma de decisiones y traza el camino a seguir para lograr una economía transformadora para un futuro mejor, más verde y más justo.
Este es un evento abierto, previa inscripción no es necesaria. Visite las diferentes sesiones para acceder a la transmisión en vivo: