Capacitación en bonos verdes del PNUD

En este curso, usted comprenderá el concepto general de las finanzas verdes y de los bonos verdes, el estado actual del mercado de bonos temáticos y el ciclo de vida de una emisión de bonos verdes: consideraciones previas a la emisión, consideraciones de emisión y consideraciones posteriores a la emisión.


Este producto se ha desarrollado bajo el NDC Support Programme con la generosa financiación de los gobiernos de Alemania, España y la Unión Europea como contribución a la Asociación NDC. También cuenta con el apoyo de la Red de Financiación del Clima a través de la Gobernanza de la Financiación del Cambio Climático con financiación del gobierno de Suecia.


Tipo de curso: Capacitación a su propio ritmo
 Idiomas: Inglés, francés y español

 Esfuerzo estimado: 6 horas

Duración: 6 módulos
 Colaboradores: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


Conozca a los expertos

El 2021 es un año crucial para el clima y el desarrollo sostenible, ya que entramos en la última década para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG por sus siglas en inglés) y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés), cuyo objetivo de aplicación es el 2030.

Acelerar la acción de los SDG y las NDC requerirá reorientar las inversiones públicas y privadas y aprovechar mecanismos de financiación adicionales e innovadores, como los bonos verdes.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ofrece un curso GRATUITO sobre Bonos Verdes. Este curso detalla todos los últimos avances en el mercado de los bonos verdes, los diferentes sistemas de taxonomía y clasificación, y el ciclo de vida de una emisión de bonos verdes: consideraciones previas a la emisión, consideraciones de emisión y consideraciones posteriores a la emisión.

Sobre el curso

Este curso sensibiliza sobre cómo se pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen los mecanismos de financiación innovadores, en particular los bonos verdes, para alcanzar las metas de los SDG y los NDC.

El curso está actualmente disponible en tres idiomas: Inglés, francés y español.

Aspectos notables y resultados del curso

  • Conocer el panorama de las finanzas verdes en general y de los bonos verdes en particular
  • Adquirir conocimientos sobre el proceso de emisión de bonos verdes y sus requisitos
  • Comprender las oportunidades que ofrecen los Bonos Verdes para alcanzar las metas de los SDG y NDC
  • Recibir un certificado de finalización del curso

Objetivos de aprendizaje

Una vez completado el curso, será capaz de:

  • Definir las finanzas verdes e identificar los diferentes impulsores de las finanzas verdes
  • Explicar los bonos verdes y los diferentes tipos de bonos temáticos
  • Comprender los beneficios de la emisión de bonos verdes soberanos
  • Comprender el marco normativo internacional de los bonos verdes y las taxonomías y sistemas de clasificación utilizados en todo el mundo
  • Evaluar los factores que los emisores de bonos soberanos deben considerar antes de emitir un bono verde
  • Aplicar los diferentes pasos para la preparación de un Marco de Bonos Verdes (GBF por sus siglas en inglés)
  • Conocer los pasos clave del proceso de emisión
  • Distinguir entre los informes de distribución y de impacto
  • Comprender los diferentes indicadores de impacto específicos del sector

Temas del curso

  • Módulo 1: Visión general del financiamiento verde y los bonos verdes
  • Módulo 2: Sinopsis del mercado mundial de bonos verdes
  • Módulo 3: Consideraciones previas a la emisión- Parte I
  • Módulo 4: Consideraciones previas a la emisión - Parte II
  • Módulo 5: El proceso de emisión
  • Módulo 6: Informes de impacto y gestión post-emisión

Requisitos para completar el curso

Para recibir el certificado de finalización del curso, los participantes deben:

  • Repasar todas las lecciones en línea
  • Aprobar todos los cuestionarios
  • Completar la encuesta del curso

Si tiene preguntas, por favor, contacte a info@learningfornature.org.

Contenido

Expandir todo

About Instructor

+2061 registrados
No inscrito

INCLUYE

  • 10 Modules
  • 36 actividades
  • 4  cuestionarios
  • Certificado

Expertos del Curso

Marcela Díaz

KPMG Colombia

Marcela tiene más de 8 años de experiencia en cambio climático, gestión e informes de sostenibilidad, contabilidad y estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero, y evaluaciones de riesgo de cambio climático bajo las recomendaciones del grupo de trabajo sobre declaraciones financieras relacionadas con el clima (TCFD). Tiene experiencia en el sector de las infraestructuras verdes y la energía. Marcela trabajó en CDP donde se relacionó con empresas del S&P 500 en los sectores industrial, químico y de materiales, y de productos de consumo.

 


Brice Javaux

KPMG France

Brice tiene más de 10 años de experiencia en Aseguramiento y Asesoramiento de la Sostenibilidad y Elaboración de Informes de Sostenibilidad Corporativa ( CSR por sus siglas en inglés) para grupos internacionales ubicados en Francia y el Sudeste Asiático. Es un experto en finanzas sostenibles y apoya a las empresas en materia de bonos verdes, préstamos verdes y otros instrumentos de financiación sostenible.

 


Sandip Keswani

KPMG India

Sandip tiene más de 13 años de experiencia en Asia y África en la ejecución de proyectos de seguimiento y evaluación en los ámbitos de la mitigación y la adaptación al cambio climático, las energías renovables, las tecnologías limpias, las Acciones de Mitigación Apropiadas para cada País (NAMA por sus siglas en inglés), el Mecanismo de Desarrollo Limpio ( CDM por sus siglas en inglés), la financiación del clima y la estrategia del carbono. También ha trabajado ampliamente en el desarrollo de mecanismos de financiación innovadores para el cambio climático, las energías renovables y las tecnologías limpias a través de instrumentos como los mercados de carbono, los bonos verdes y los bonos sociales.

 


Sophie Noat

KPMG France

Sophie es parte del Departamento de Finanzas Sostenibles de KPMG. Ha adquirido una sólida formación financiera durante sus dos años en el HSBC en la división de Banca de Inversión y Financiación. Sophie ha apoyado a empresas en la emisión de Bonos Verdes, Préstamos Verdes y otras fuentes de financiación alternativas. Ayuda a las empresas a informar sobre la evolución de la financiación una vez estructurada.

 


Juanita López Peláez

KPMG Colombia

Juanita tiene más de 15 años de experiencia profesional en desarrollo sostenible. En KPMG lidera el desarrollo y crecimiento comercial, técnico, estratégico y de producto de esta línea de servicios de asesoramiento. Los proyectos y temas en los que se centra incluyen ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) y finanzas sostenibles. Los proyectos desarrollados bajo su dirección incluyen, entre otros, préstamos verdes, bonos sociales y aseguramiento de bonos verdes y desarrollo de capacidades, y el apoyo a la asociación de aseguradoras colombianas (Fasecolda) en la construcción de la estrategia climática del sector y el fortalecimiento de sus capacidades para gestionar los riesgos y oportunidades del cambio climático.

 


Manpreet Singh

KPMG India

Manpreet tiene más de 16 años de amplia experiencia en el ámbito de la mitigación y adaptación al cambio climático (desarrollo de políticas y proyectos corporativos) y la financiación del carbono. Ha trabajado ampliamente en el desarrollo de mecanismos de financiación innovadores para el cambio climático, las energías renovables y las tecnologías limpias a través de instrumentos como los mercados de carbono, los mercados de deuda/capital y los bonos verdes y sociales. Es el líder mundial de KPMG en materia de bonos verdes y sociales, y dentro de este ámbito ha dirigido proyectos que proporcionan una verificación independiente de los ingresos de los bonos, evaluando su utilización para proyectos elegibles de energía verde y limpia.