Cartografía de la naturaleza para la gente y el planeta - Costa Rica

En colaboración con la unidad de Adquisición de Talentos y Programa de Personas y Desarrollo de Talentos del PNUD, Learning for Nature se complace en ofrecer la grabación de un seminario web en el que se ponen de relieve ejemplos reales del uso de datos espaciales como integrador en distintos sectores en Costa Rica. El curso está dirigido a profesionales junior de las Naciones Unidas, pero está abierto a cualquier persona.

El seminario web muestra el trabajo del PNUD en Costa Rica para utilizar los datos espaciales para cartografiar la biodiversidad, centrándose en los retos de la gestión de proyectos y en los resultados de dos iniciativas principales.

El proyecto "Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta" permite a los gobiernos situar la naturaleza en el centro de la planificación del uso del suelo y el desarrollo. Es un ejemplo único de cómo un proyecto puede apoyar una variedad de ODS y servir como integrador en el sistema de la ONU. El sistema de Monitoreo de los Cambios en el Uso y la Cubierta de la Tierra en los Paisajes Productivos (MOCUPP) es una poderosa herramienta que registra con precisión los cambios en el uso y la cubierta de la tierra e identifica los procesos de deforestación asociados a la dinámica agrícola en el país. Juntos, proporcionan enfoques innovadores para utilizar los datos espaciales para la acción en todos los sectores.

Actualmente, el contenido de este curso no está disponible en español. Si desea que este curso se ofrezca en español sobre Learning for Nature, por favor háganoslo saber enviándonos un correo electrónico a info@learningfornature.org. Gracias.

About Instructor

No inscrito
Seminario web independiente
Suscríbase
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments