- ESTE CURSO YA ESTÁ CERRADO -
**ANUNCIO IMPORTANTE**
Este curso ya está cerrado. El contenido permanecerá abierto únicamente con fines de consulta.
Si completó todos los requisitos del curso, puede descargar su(s) certificado(s) directamente desde esta página.
Desplácese hacia abajo to find the course content table and certificate(s) of completion.
Organizadores:
Contribuidores:
Fecha de inicio: 19 de septiembre de 2022
Fecha de finalización: 20 de noviembre de 2022
Tipo de curso: Curso masivo abierto en línea
Idiomas: inglés, francés, español
Tiempo aproximado de dedicación: 3-5 horas por semana
Duración: 8 semanas (Parte 1 y Parte 2)
Socios: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), Servicio Forestal de Corea, Unión Europea, Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas
Contribuidores: Center for International Forestry Research (CIFOR) and World Agroforestry (ICRAF), Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN Commission on Ecosystem Management, Sociedad para la Restauración Ecológica, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación, University of Montana, BSC Group, Technische Universität München, Grupo de Investigación en Ecología Turberas (PERG), Université Laval, L’Institut Méditerranéen de la Biodiversité et d’Écologie marine et continentale, Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA)
Contactar coordinadora de curso Preguntas frecuentes Programa: Parte 1 Programa: Parte 2
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2021-2030 como el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas. El Decenio de las Naciones Unidas es un llamamiento universal para la protección y reactivación de los ecosistemas de todo el mundo en beneficio de las personas y la naturaleza.
Los Estados miembros de las Naciones Unidas se han comprometido a crear sinergias entre los compromisos e iniciativas existentes de conservación y restauración de los ecosistemas, como el marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020 y el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas. El marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020 se adoptará en la decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención (COP 15) en Kunming, China, y guiará el camino para lograr la Visión del CDB 2050 de “Vivir en armonía con la naturaleza”.
La restauración de los ecosistemas es esencial para lograr la Visión 2050 y revertir la tendencia de disminución de la biodiversidad. ¿Le interesa unirse a este movimiento global para restaurar nuestro mundo natural? ¿Le gustaría aprender más habilidades para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas? ¿Está buscando crear un plan de acción paso a paso para la restauración de los ecosistemas en su país?
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) están ofreciendo un curso en línea masivo y abierto que consta de dos partes sobre la restauración de los ecosistemas. Este curso está disponible gracias a la generosa colaboración de la Unión Europea y el Servicio Forestal de Corea, del gobierno de la República de Corea, a través de la Iniciativa de Restauración de Ecosistemas Forestales (FERI). Este curso recopila investigaciones de instituciones líderes que se dedican a la restauración de los ecosistemas y expertos en el campo para generar conciencia y desarrollar la capacidad de restauración de los ecosistemas.
Este curso ha sido pre-aprobado por la Sociedad para la Restauración Ecológica (SER) para obtener créditos para la categoría de "Restauración Ecológica" dentro de los requerimientos de educación del programa Certified Ecological Restoration Practitioner (CERP) de SER. Los participantes que completen la Parte 1 y la Parte 2 de este curso tendrán garantizados 3 de los 6 créditos requeridos en la categoría de "Restauración Ecológica". Más información sobre el programa CERP en https://ser.org/CERPApplications.
Acerca del curso
Este curso sirve como introducción al Plan de Acción a Corto Plazo para la Restauración de los Ecosistemas (STAPER), un marco flexible adoptado por las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica para apoyar, entre otros, a los gobiernos en la elaboración y la implementación de sus estrategias nacionales de restauración. El curso está dirigido a representantes gubernamentales interesados en la creación de un plan para la restauración de los ecosistemas a nivel nacional o subnacional, pero está abierto al público en general. El curso está disponible en inglés, francés y español, y es ofrecido por expertos en restauración de ecosistemas.
Aspectos destacados y resultados del curso
- Unirse a una comunidad de práctica comprometida en prevenir, detener y revertir la tendencia de degradación de los ecosistemas.
- Analizar materiales de aprendizaje valiosos y adentrarse en el contenido en función de sus necesidades.
- Aprender a seleccionar las intervenciones más apropiadas para su contexto a partir de una selección de prácticas de restauración.
- Obtener certificados de finalización de los socios del curso tras terminar la Parte 1 y 2 del curso.
Objetivos de aprendizaje
Cuando finalice la Parte 1 de este curso, podrá lograr lo siguiente:
- Definir la restauración de los ecosistemas y explicar su importancia.
- Esbozar los tipos de ecosistemas y servicios ecosistémicos.
- Explicar los enfoques y principios de la restauración.
- Situar la restauración en el contexto de iniciativas y acuerdos a gran escala.
Cuando finalice la Parte 2 de este curso, podrá lograr lo siguiente:
- Comprender que la participación de las partes interesadas y la planificación inclusiva y sensible al género son fundamentales para su proyecto de restauración.
- Comprender los pasos y actividades incluidos en la elaboración de un plan para la restauración de los ecosistemas.
- Adaptar su plan de restauración a partir de ejemplos del mundo real.
- Conceptualizar la aplicación del Plan de Acción a Corto Plazo para la Restauración de los Ecosistemas en su contexto.
Estructura del curso
Parte 1: Introducción a la restauración de ecosistemas (19 de septiembre — 9 de octubre de 2022)
- Semana 1: Introducción a la restauración de ecosistemas
- Semana 2: Evaluación de las oportunidades y prioridades de restauración
- Semana 3: Aspectos legales, políticos y de gobernanza
Parte 2: Ejecución de las intervenciones de restauración (17 de octubre — 20 de noviembre de 2022)
- Semana 1: Procesos de planificación estratégica
- Semana 2: Análisis coste-beneficio, procesos de contabilidad y movilización de recursos
- Semana 3: Selección y ejecución de las intervenciones de restauración
- Semana 4: Seguimiento y evaluación
- Semana 5: Creación y desarrollo de capacidades
Certificado de finalización del curso
Este curso ofrece dos certificados de finalización de los socios del curso: uno para la Parte 1 y otro para la Parte 2. Puede optar por hacer solo una parte del curso y descargar el certificado para esa parte.
Para recibir un certificado de finalización de la Parte 1, debe hacer lo siguiente:
- Terminar todas las lecciones en línea de la Parte 1
- Aprobar tres cuestionarios semanales
- Responder la encuesta del curso para la Parte 1
Para recibir un certificado de finalización de la Parte 2, debe hacer lo siguiente:
- Terminar todas las lecciones en línea de la Parte 2
- Aprobar cinco cuestionarios semanales
- Responder la encuesta del curso para la Parte 2