





Programa del curso Preguntas frecuentes Conozca a los expertos
El PNUD y la OPHI se complacen en ofrecer un curso masivo abierto en línea de seis semanas de duración sobre el diseño de un índice de pobreza multidimensional (IPM) en inglés, francés y español. Este curso se basa en el manual, “Cómo crear un Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) nacional: Usar los IPM para orientar los ODS," lanzado por el PNUD y la OPHI en julio de 2019. El IPM complementa las medidas tradicionales de pobreza monetaria capturando graves carencias en educación, salud, niveles de vida, empleo, seguridad y muchas otras dimensiones de la pobreza. Utilizando ejemplos nacionales y subnacionales, este curso ofrece orientación práctica detallada para los encargados de formular políticas públicas, los expertos técnicos y otros interesados en aprender cómo diseñar un IPM a nivel nacional y local.
Aspectos destacados y resultados del curso
- Obtener herramientas prácticas para desarrollar un IPM integral que capture las múltiples carencias que enfrentan los pobres
- Sumergirse en los ricos materiales de aprendizaje
- Recibir un certificado firmado por dos de las principales instituciones internacionales en materia de desarrollo sostenible
Temas del curso
- Semana 1: Introducción al Índice de Pobreza Multidimensional
- Semana 2: Generando apoyo para el IPM nacional
- Semana 3: Proceso técnico de creación de un IPM nacional - Parte 1
- Semana 4: Proceso técnico de creación de un IPM nacional - Parte 2
- Semana 5: IPM nacionales como instrumentos de política pública
- Semana 6: Usos del IPM dentro de una estrategia de recuperación de la COVID-19
Objetivos de aprendizaje
En el momento en que se complete el curso, usted podrá:
- Comprender los pasos para el desarrollo de un IPM robusto.
- Examinar las opciones normativas y los requisitos técnicos de la medición multidimensional de la pobreza.
- Comprender los aspectos clave de la participación de las partes interesadas en el diseño y uso de un IPM.
- Supervisar, analizar e informar sobre los avances en la reducción de la pobreza multidimensional a nivel nacional y local, de conformidad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Requisitos para completar el curso
Para recibir el certificado de finalización del curso, los participantes deberán:
- Completar cinco lecciones en línea.
- Pasar cinco exámenes semanales.
- Ver todas las conferencias del curso.
- Aprobar la prueba final.
- Completar la encuesta del curso.